Junta Central

Junta Central

Miércoles, 02 Octubre 2024 07:39

Resumen de las Fallas de Elda 2024

Resumen de las Fallas de Elda 2024

Las Fallas de Elda 2024 arrancaron el miércoles con la emocionante Plantá Oficial en la Plaza del Ayuntamiento, donde todas las comisiones se reunieron para celebrar el recuento de votos del Ninot Indultado, que, en ambas categorías —infantil y adulta—, fue otorgado a la Falla José Antonio Las 300. La jornada culminó con una cena de hermandad y el montaje de la falla oficial, un acto de unión y tradición.

El jueves 26, los distintos distritos falleros comenzaron a plantar sus fallas, llenando las calles de luz, color y arte, dando vida a la ciudad.

El viernes, la Plaza del Ayuntamiento fue testigo de la esperada Entrega de Premios, donde los resultados quedaron así:

Premios Infantiles: 1º Premio: Falla José Antonio Las 300
2º Premio: Falla Fraternidad
3º Premio: Falla Huerta Nueva
4º Premio: Falla Trinquete
5º Premio: Falla El Huerto
6º Premio: Falla Estación
7º Premio: Falla Zona Centro
8º Premio: Falla San Francisco de Sales
9º Premio: Falla Ronda San Pascual

Premios Adultos: 1º Premio: Falla Huerta Nueva
2º Premio: Falla Fraternidad
3º Premio: Falla José Antonio Las 300
4º Premio: Falla Trinquete
5º Premio: Falla San Francisco de Sales
6º Premio: Falla Estación
7º Premio: Falla Zona Centro
8º Premio: Falla Ronda San Pascual
9º Premio: Falla El Huerto
10º Premio: Falla Jardín de la Música

RELACIÓN PREMIOS FALLAS DE ELDA 2024

Tras la entrega de premios, las comisiones desfilaron en la Cabalgata del Ninot hasta la Plaza Castelar, un evento que reunió a toda la ciudad en una explosión de color y diversión. La noche fue amenizada con verbenas en los diferentes distritos, animando la ciudad hasta altas horas de la madrugada.

El sábado, los distritos falleros organizaron diversas actividades, y en la tarde tuvo lugar la Ofrenda de Flores. Desde la Plaza Castelar hasta la Iglesia de Santa Ana, las comisiones ofrecieron flores a los patronos de la fiesta, San Crispín y San Crispiniano, así como a los patronos de la ciudad, la Virgen de la Salud y el Cristo del Buen Suceso. El premio a la mejor ofrenda fue otorgado a la Falla Trinquete.

El domingo, el día comenzó con pólvora. A las 13:30h, la ciudad se congregó en la Rotonda de las Fallas para disfrutar de una espectacular Mascletá, que dejó a todos los asistentes maravillados. En la tarde, los santos San Crispín y San Crispiniano procesionaron desde la Iglesia de Santa Ana hasta la Iglesia de la Inmaculada, en un acto cargado de emoción y devoción. Desde Junta Central de Fallas, queremos agradecer a ambas iglesias por su colaboración, apoyo y por cuidar de nuestros patronos.

La noche de la Cremá trajo consigo el fin de esta maravillosa celebración. La falla oficial fue la primera en arder, seguida por las de los distintos distritos, y culminando con la cremá de la falla ganadora, Huerta Nueva, que cerró este ciclo de fuego, pasión y tradición.

El fuego purificador no solo cierra el ciclo de las Fallas 2024, sino que desde sus cenizas renace la ilusión y el amor por la fiesta, invitándonos a seguir trabajando con entusiasmo para las Fallas 2025.

Queremos agradecer a todas las comisiones falleras por su dedicación, esfuerzo y amor por la fiesta. Al Ayuntamiento de Elda por su incondicional apoyo, a los bomberos, protección civil, Cruz Roja, Policía Local y Nacional por velar por nuestra seguridad, y al pueblo de Elda, amigos y visitantes por acompañarnos en esta gran celebración.

Finalmente, un agradecimiento especial a Javier Sánchez, Parry, y a todos aquellos que capturaron cada momento con sus cámaras, permitiéndonos recordar estos días inolvidables.

¡Nos vemos en las Fallas 2025!

 

COBERTURA DE LAS FALLAS DE ELDA POR "LA MILLOR FESTA DEL MON"
ASI SON LAS FALLAS DE ELDA:

 
MASCLETA FALLAS ELDA 2024
Fotos y vídeos
 
OFRENDA FALLAS ELDA 2024
Fotos a todos sus participanres y vídeos 

 

 

Galería gracias a @javiruizfotografia

El pasado domingo 22 de septiembre, Elda vivió una de sus tradiciones más entrañables con la Romería de San Crispín y San Crispiniano, una jornada que destacó por la hermandad y el fervor festero. La romería comenzó temprano, cuando los santos salieron a hombros desde la Iglesia de la Inmaculada portados por los presidentes y presidentas de las comisiones falleras, junto a Eva Vicente, presidenta de Junta Central de Fallas de Elda. Desde allí, recorrieron las calles de la ciudad, acompañados por las distintas comisiones, que se fueron alternando en el privilegio de llevar a los santos, creando un ambiente de fiesta y devoción.

La entrada a la Iglesia de Santa Ana fue, como manda la tradición, a hombros de las Falleras Mayores de Elda, sus Damas de Honor y las Falleras Mayores e Infantiles de cada comisión. Ellas, nuestras máximas representantes, fueron las encargadas de introducir a San Crispín y San Crispiniano en la iglesia, donde se quedarán hasta el próximo 29 de septiembre. Este año, de manera especial, los santos estarán en Santa Ana para recibir la ofrenda de flores del 28 de septiembre, antes de su regreso a la Iglesia de la Inmaculada en la procesión final.

La jornada estuvo marcada por un sol radiante que acompañó el recorrido, en un ambiente de hermandad, alegría y fiesta. Desde Junta Central de Fallas de Elda, queremos agradecer a la Iglesia de la Inmaculada por custodiar a nuestros santos durante todo el año, y a la Iglesia de Santa Ana por acogerlos en nuestras fiestas, un símbolo más de la colaboración entre tradición y celebración.

Tras unas emotivas palabras del párroco, que incluyeron la tradicional bendición de clavos, estos fueron repartidos entre los asistentes como recuerdo y amuleto. La romería concluyó con una comida de hermandad en la Plaza de San Pascual, poniendo el broche final a un fin de semana de auténtico espíritu fallero. Fue, sin duda, un día para recordar, donde la fiesta y la devoción se unieron para celebrar la tradición en todo su esplendor.

 

Galería gracias a @javiruizfotografia

El pasado sábado 21 de septiembre, Elda vivió una noche cargada de emoción y tradición en el acto de inicio oficial de las Fallas 2024. La jornada comenzó con la recepción del Ayuntamiento a las comisiones falleras en la Concha de la Plaza Castelar, presidida por el concejal de Fiestas, David Guardiola. Desde allí, se llevó a cabo un colorido desfile hasta la Plaza de la Constitución, con la participación de los estandartes de las comisiones, presidentes, damas, y las Falleras Mayores e Infantiles, cerrando el desfile las Falleras Mayores de Elda y sus Damas de Honor, acompañadas por el concejal, la presidenta de Junta Central, el presidente de la Mayordomía de San Crispín, corporación municipal y representantes de otras fiestas de la ciudad. A todos ellos, una vez más, agradecemos su constante apoyo y presencia en nuestras festividades.

Sin embargo, la gran protagonista de la noche fue Carmen Beamud Huertas, quien desfiló junto a las máximas autoridades y arropada por su querida comisión de la Falla Estación, festeros, vecinos y amigos que no quisieron perderse este emotivo momento. Al llegar al balcón del Ayuntamiento, Carmen pronunció un pregón inolvidable, en el que mezcló emoción, sinceridad y humor, conquistando a los presentes que la ovacionaron con calurosos aplausos.

Tras el pregón, fue el turno de nuestras Falleras Mayores de Elda, quienes, con la tradicional cridá, llamaron a toda la ciudad a sumarse a la celebración de las Fallas. La noche culminó con la interpretación del pasodoble "Fallas de Elda" y el himno de la Comunidad Valenciana, seguido de un espectacular castillo de fuegos artificiales que iluminó el cielo eldense.

Posteriormente, Carmen Beamud y Adriana Santonja, pregonera infantil 2024, firmaron en el libro de honor de las Fallas de Elda, acompañadas por nuestras Falleras Mayores. Para cerrar la noche, se realizó un pasacalles hasta El Alminar, sede de Junta Central de Fallas, donde los asistentes disfrutaron de un ágape para dar por finalizada la velada, marcando oficialmente el inicio de las Fallas de Elda 2024.

Galería gracias a @javiruizfotografia

 

El pasado domingo 1 de septiembre, el Museo del Calzado de Elda se vistió de gala para la inauguración de la Exposición de Ninots de las Fallas de Elda 2024. En un acto presidido por las Falleras Mayores de Elda y sus Damas de Honor, y con la participación del concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Elda, David Guardiola, se dio inicio a una de las muestras más esperadas del año, que anticipa la creatividad y el arte que se desplegarán en las calles de la ciudad a finales de septiembre.

La exposición cuenta con una selección de ninots adultos e infantiles, presentados por cada una de las comisiones falleras de Elda. Estos ninots representan un adelanto de los monumentos falleros que se plantarán en las fiestas, y permiten a los visitantes disfrutar de un aperitivo del arte fallero que llenará de color las calles de Elda.

Los ninots adultos, presentados por las 10 comisiones falleras, y los 9 ninots infantiles, están ya disponibles para ser admirados por el público. Además, los visitantes tendrán la oportunidad de votar por su ninot favorito, tanto en la categoría adulta como en la infantil. Los ninots más votados serán salvados de las llamas, asegurando su permanencia como testigos de las Fallas de Elda 2024. El recuento de votos se realizará el próximo 25 de septiembre, en la plaza del Ayuntamiento, justo antes de la plantà de la falla oficial.

En la exposición también se puede apreciar el ninot de la falla oficial de Elda, diseñado por el artista local Joaquín Rubio, bajo el lema "Elda, la mejor calzada". Este ninot, aunque no participa en el concurso de votación popular, es un homenaje al legado del calzado en nuestra ciudad.

Este año, la Exposición de Ninots incorpora una emocionante novedad: las explicaciones en braille. Por primera vez, las personas con discapacidad visual podrán disfrutar plenamente de nuestras Fallas, gracias a la colaboración de la ONCE, que ha realizado la traducción de las explicaciones de los ninots al sistema braille. Esta iniciativa busca hacer de nuestras fiestas un evento inclusivo, donde todos puedan sentir y vivir la magia de nuestras tradiciones sin barreras.

La exposición permanecerá abierta al público en el horario habitual del Museo del Calzado hasta el 25 de septiembre. Desde la Junta Central de Fallas, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al Museo del Calzado y especialmente a su presidenta, Andrea Paños, por su inestimable colaboración en todos los actos.

 

? Galería gracias a @javiruizfotografia

Página 4 de 257

Indumentaristas y patrocinadores