
Medio Año Fallero 2025 – ¡Vive la fiesta de las Fallas de Elda!
Las Fallas de Elda celebran su tradicional Medio Año Fallero 2025, un fin de semana lleno de actos, hermandad y pasión fallera.
Este año, el cartel que anuncia la festividad ha sido realizado por Edurne Busquier Mira, del CP Antonio Machado, quien ha resultado ganadora del X Concurso de Dibujo del Medio Año Fallero. Su obra, llena de color y simbología fallera, será la imagen oficial de esta edición.
Además, tendremos el honor de contar con Alejandro Morales Sierra, de la Falla Estación, como Pregonero Infantil, quien dará el discurso de bienvenida a los más pequeños en esta gran celebración.
? Programa de actos destacados
? Viernes, 21 de marzo – Centro Cívico y Juvenil
? 19:30 h – Entrega de premios del X Concurso de Dibujo y Fotografía del Medio Año Fallero.
? Sábado, 22 de marzo – "El Alminar"
? 09:00 h – Concurso de gachamigas.
? 10:00 h – Planta de la Falla del Medio Año Fallero 2025.
? 11:00 h a 13:00 h – Juegos infantiles.
? 13:30 h – Pregón Infantil a cargo de Alejandro Morales Sierra, de la Falla Estación.
? 14:00 h – Globotà.
?️ 14:30 h – Comida de hermandad.
? 16:00 h a 21:00 h – Tardeo con DJ Samper.
? Domingo, 23 de marzo
? 12:00 h – Concentración en la Rotonda Fallas de Elda y homenaje a los falleros fallecidos.
? 12:30 h – Desfile del Medio Año Fallero.
? 13:00 h – Cremà de la Falla del Medio Año Fallero.
Desde la Junta Central de Fallas de Elda os invitamos a disfrutar de esta fiesta tan especial que nos une a todos los falleros y falleras.
¡Os esperamos para celebrar juntos el Medio Año Fallero 2025! ???
COMUNICADO RESOLUCIÓN FALLO JURADO CONCURSO FALLA OFICIAL ELDA 2025
Junta Gestora de Fallas de Elda se complace en comunicar la resolución del fallo del jurado del Concurso de la Falla Oficial 2025 compuesto por Presidente D. David Guardiola Concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Elda, Adela Verdú Presidenta de Junta Gestora de Fallas de Elda, Fran Sierra Tesorero del Gremio de Artistas de Hogueras de Alicante, Antonio Ruano Delegado de Falla Oficial de Junta Gestora de Fallas de Elda y Antonio Luis Biosca Delegado de Falla Oficial de Junta Gestora de Fallas de Elda el cual ha consensuado por unanimidad que el proyecto con lema “HISTÓRICA” del artista Joaquín Rubio sea el elegido para la realización de la Falla Oficial 2025.
El plazo de presentación de proyectos se cerró el pasado 11 de febrero siendo tres las propuestas presentadas. Ayer por la tarde en el Ayuntamiento de Elda reunido el jurado calificador citado anteriormente para dicho cometido deliberó y se dio a conocer públicamente la resolución.
Estamos deseando ver la Falla Oficial 2025 plantada en la Plaza del Ayuntamiento de nuestra ciudad.
Agradecemos a todos los participantes el esfuerzo y los proyectos presentados y damos nuestra más sincera enhorabuena al artista D. Joaquín Rubio artista oficial de las Fallas de Elda 2025.
X Concurso de dibujo para el Cartel del Medio Año Fallero 2025
? X Concurso de dibujo para el Cartel del Medio Año Fallero 2025 ?
La Junta Gestora de Fallas de Elda convoca el X Concurso de Dibujo para diseñar el cartel anunciador del Medio Año Fallero 2025, una iniciativa que busca fomentar la creatividad de los más pequeños y su participación en la fiesta fallera.
✏️ ¿Quién puede participar?
El concurso está abierto a todos los niños y niñas de Educación Primaria, que podrán presentar un único dibujo cada uno.
? Plazo de presentación
Del 1 al 28 de febrero de 2025.
Los dibujos se podrán entregar en la Oficina de Turismo de Elda (C/ Nueva) o en el centro educativo del alumno/a.
? Requisitos del dibujo
- Temática: Fallas de Elda (teniendo en cuenta la indumentaria tradicional de "Novia Alicantina" para niñas y mujeres).
- Formato: Hoja A4 en horizontal.
- Es necesario indicar el nombre completo, edad, teléfono y correo electrónico del padre/madre o tutor legal.
- Se requiere la autorización firmada por el centro educativo y la familia (disponible en la sección de documentos www.fallaselda.es).
? Categorías y premios
Habrá premios de material escolar para los ganadores de cada una de las siguientes categorías:
- 1º y 2º de Primaria
- 3º y 4º de Primaria
- 5º y 6º de Primaria
El dibujo seleccionado como el mejor de todas las categorías será el cartel oficial del Medio Año Fallero 2025.
? Fallo del jurado y exposición
- El fallo del jurado se dará a conocer el 10 de marzo de 2025 durante la rueda de prensa de presentación del cartel.
- Los trabajos ganadores y seleccionados se expondrán en el Centro Cívico y Juvenil de Elda del 21 de marzo al 13 de abril, con el acto de inauguración y entrega de premios el mismo día 21.
ℹ️ Más información
Consulta las bases completas en nuestra web: www.fallaselda.es.
Para cualquier duda, puedes contactarnos en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
¡Anímate a participar y convierte tu dibujo en el cartel oficial del Medio Año Fallero de Elda 2025! ??️
¡Participa en el X Concurso Fotográfico de las Fallas de Elda 2025!
¡Participa en el X Concurso Fotográfico de las Fallas de Elda 2025!
La Junta Central de Fallas de Elda convoca el X Concurso Fotográfico con el objetivo de inmortalizar la esencia y la emoción de nuestras queridas fiestas. Si eres amante de la fotografía y te apasionan las Fallas, ¡esta es tu oportunidad para brillar!
? Tema del concurso fotográfico
El tema es claro: cualquier fotografía relacionada con las Fallas de Elda 2023. Las imágenes deben haber sido capturadas en la ciudad de Elda durante alguno de los actos oficiales de las fiestas. ¡Queremos ver las Fallas desde tu perspectiva!
?️ Plazo de inscripción al concurso fotográfico
Podrás inscribirte y enviar tus fotografías del 1 al 22 de febrero de 2025.
Envía tu participación al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
? Documentación a presentar
- Instancia genérica cumplimentada con tus datos (nombre, DNI, teléfono y número de fotografías).
- Hasta 5 fotografías en formato digital, con un título para cada una.
- Importante: No se permiten filtros ni retoques digitales.
? Premios
- ? 1º Premio: 100 €
- ? 2º Premio: 50 €
- ? 3º Premio: 25 €
? Exposición de obras
Las fotografías premiadas y seleccionadas se exhibirán en el Centro Cívico y Juvenil de Elda del 21 de marzo al 13 de abril de 2025, coincidiendo con la celebración del medio año fallero.
✅ Bases completas
Para conocer todos los detalles, consulta las bases en la sección documentos de nuestra web: www.fallaselda.es
¡No pierdas la oportunidad de mostrar tu talento y compartir tu visión única de las Fallas de Elda! ?✨
BASES CONCURSO FOTOGRÁFICO 2025
¡Ya están publicadas las bases del concurso para la Falla Oficial de Elda 2025!
La Junta Central de Fallas de Elda anuncia la apertura del plazo para participar en el concurso de diseño y construcción de la Falla Oficial Adulta de las Fallas 2025. Este evento es una oportunidad única para los artistas falleros de demostrar su talento y creatividad en el marco de nuestras queridas fiestas.
¿Quién puede participar?
El concurso está abierto a todos los artistas interesados, ya sean personas físicas o jurídicas, que cumplan con las condiciones establecidas en las bases. ¡Anímate a presentar tu propuesta y deja tu huella en la historia de las Fallas de Elda!
¿Qué se requiere?
Cada propuesta debe incluir:
- Una carta de solicitud y aceptación de las bases.
- Un boceto detallado del proyecto en formato A3, destacando su creatividad y calidad artística.
- Una memoria explicativa del tema, lema, y elementos de la falla, que deberá reflejar un vínculo con la ciudad de Elda y contener detalles especiales dedicados a nuestras Falleras Mayores y Damas de Honor.
- Documentación adicional como currículum del artista, seguros y acreditaciones necesarias.
Plazo de presentación
El plazo para enviar las propuestas estará abierto del 22 de enero al 11 de febrero de 2025, ambos días inclusive. Puedes presentar tu proyecto enviarlo por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Criterios de valoración
El jurado tendrá en cuenta aspectos como la creatividad, la originalidad, el equilibrio entre los elementos, el contenido crítico y estético, y la adecuada integración de la falla en la Plaza del Ayuntamiento. El proyecto ganador recibirá un contrato para su ejecución por un importe total de 9.000 euros (IVA incluido).
¡Forma parte de las Fallas 2025!
Este concurso es una oportunidad única para contribuir al patrimonio artístico y cultural de Elda. Si tienes el talento y la pasión para construir una falla inolvidable, ¡te estamos buscando!
BASES CONCURSO FALLA OFICIAL
SOLICITUD (ANEXO I)
DECLARACIÓN RESPONSABLE (ANEXO II)
Formación Junta Gestora Fallas de Elda 2024/2025
COMUNICADO
Formación Junta Gestora Fallas de Elda
El pasado 30 de Octubre de 2024 dimitió la Junta Central de Fallas de Elda en bloque, por lo que se convocaron elecciones para dirigir la fiesta de fallas de Elda durante los próximos cuatro años.
Una vez finalizados los plazos establecidos y no habiéndose presentado ninguna candidatura, siguiendo con el proceso electoral marcado por los estatutos de la fiesta y convocando Asamblea General Extraordinaria, formada por los presidentes y presidentas de las Fallas de Elda y dos delegados de cada una de ellas, se ha procedido a día 26 de noviembre de 2024 a constituir la Junta Gestora de Fallas de Elda, formada por los diez presidentes y presidentas de las Fallas de nuestra ciudad, la cual dirigirá la fiesta hasta que se presente una candidatura a Junta Central de Fallas de Elda.
Adela Verdú Griñán presidenta de la Falla Ronda San Pascual es la nueva presidenta de las Fallas de Elda, en su equipo directivo cuenta con Isabel Villena presidenta de la Falla Huerta Nueva cómo Vicepresidenta, Beatriz López presidenta de la Falla El Huerto cómo secretaria y Vicente Ferrándiz presidente de la Falla Jardín de la Música cómo tesorero.
El resto de áreas y vocalías han sido distribuidas entre el resto de presidentes y presidentas de las distintas comisiones de Elda. Junta Gestora de Fallas de Elda afronta ésta etapa con responsabilidad y compromiso hacia la fiesta esperando que en un espacio corto de tiempo un grupo de festeros y festeras se comprometan a dirigir la fiesta de fallas de nuestra ciudad.
Junta Gestora Fallas de Elda.
COMUNICADO OFICILA DIMISIÓN JUNTA CENTRAL
COMUNICADO OFICIAL
Dimisión de Junta Central de Fallas de Elda y apertura del plazo de presentación de candidaturas.
Los plazos establecidos según la normativa vigente para la presentación de candidaturas a Junta Central de Fallas de Elda son los siguientes:
• Del 31 de octubre al 14 de noviembre: plazo de presentación de candidaturas.
• 15 de noviembre: notificación de las candidaturas presentadas.
• Del 15 al 20 de noviembre: plazo de alegaciones sobre las candidaturas presentadas.
En el caso de presentarse una única candidatura, el 26 de noviembre se llevaría a cabo la asamblea general extraordinaria para ratificación de la misma.
En el caso de presentarse dos o más candidaturas, comenzaría el plazo de 15 días de campaña, además de formarse la mesa electoral para la votación de las mismas en asamblea general extraordinaria el día 29 de noviembre.
En el caso de no presentarse ninguna candidatura para Junta Central de Fallas de Elda, el próximo 26 de noviembre, en asamblea general extraordinaria, se formaría la nueva Junta Gestora de Fallas de Elda.
Resumen de las Fallas de Elda 2024
Resumen de las Fallas de Elda 2024
Las Fallas de Elda 2024 arrancaron el miércoles con la emocionante Plantá Oficial en la Plaza del Ayuntamiento, donde todas las comisiones se reunieron para celebrar el recuento de votos del Ninot Indultado, que, en ambas categorías —infantil y adulta—, fue otorgado a la Falla José Antonio Las 300. La jornada culminó con una cena de hermandad y el montaje de la falla oficial, un acto de unión y tradición.
El jueves 26, los distintos distritos falleros comenzaron a plantar sus fallas, llenando las calles de luz, color y arte, dando vida a la ciudad.
El viernes, la Plaza del Ayuntamiento fue testigo de la esperada Entrega de Premios, donde los resultados quedaron así:
Premios Infantiles: 1º Premio: Falla José Antonio Las 300
2º Premio: Falla Fraternidad
3º Premio: Falla Huerta Nueva
4º Premio: Falla Trinquete
5º Premio: Falla El Huerto
6º Premio: Falla Estación
7º Premio: Falla Zona Centro
8º Premio: Falla San Francisco de Sales
9º Premio: Falla Ronda San Pascual
Premios Adultos: 1º Premio: Falla Huerta Nueva
2º Premio: Falla Fraternidad
3º Premio: Falla José Antonio Las 300
4º Premio: Falla Trinquete
5º Premio: Falla San Francisco de Sales
6º Premio: Falla Estación
7º Premio: Falla Zona Centro
8º Premio: Falla Ronda San Pascual
9º Premio: Falla El Huerto
10º Premio: Falla Jardín de la Música
RELACIÓN PREMIOS FALLAS DE ELDA 2024
Tras la entrega de premios, las comisiones desfilaron en la Cabalgata del Ninot hasta la Plaza Castelar, un evento que reunió a toda la ciudad en una explosión de color y diversión. La noche fue amenizada con verbenas en los diferentes distritos, animando la ciudad hasta altas horas de la madrugada.
El sábado, los distritos falleros organizaron diversas actividades, y en la tarde tuvo lugar la Ofrenda de Flores. Desde la Plaza Castelar hasta la Iglesia de Santa Ana, las comisiones ofrecieron flores a los patronos de la fiesta, San Crispín y San Crispiniano, así como a los patronos de la ciudad, la Virgen de la Salud y el Cristo del Buen Suceso. El premio a la mejor ofrenda fue otorgado a la Falla Trinquete.
El domingo, el día comenzó con pólvora. A las 13:30h, la ciudad se congregó en la Rotonda de las Fallas para disfrutar de una espectacular Mascletá, que dejó a todos los asistentes maravillados. En la tarde, los santos San Crispín y San Crispiniano procesionaron desde la Iglesia de Santa Ana hasta la Iglesia de la Inmaculada, en un acto cargado de emoción y devoción. Desde Junta Central de Fallas, queremos agradecer a ambas iglesias por su colaboración, apoyo y por cuidar de nuestros patronos.
La noche de la Cremá trajo consigo el fin de esta maravillosa celebración. La falla oficial fue la primera en arder, seguida por las de los distintos distritos, y culminando con la cremá de la falla ganadora, Huerta Nueva, que cerró este ciclo de fuego, pasión y tradición.
El fuego purificador no solo cierra el ciclo de las Fallas 2024, sino que desde sus cenizas renace la ilusión y el amor por la fiesta, invitándonos a seguir trabajando con entusiasmo para las Fallas 2025.
Queremos agradecer a todas las comisiones falleras por su dedicación, esfuerzo y amor por la fiesta. Al Ayuntamiento de Elda por su incondicional apoyo, a los bomberos, protección civil, Cruz Roja, Policía Local y Nacional por velar por nuestra seguridad, y al pueblo de Elda, amigos y visitantes por acompañarnos en esta gran celebración.
Finalmente, un agradecimiento especial a Javier Sánchez, Parry, y a todos aquellos que capturaron cada momento con sus cámaras, permitiéndonos recordar estos días inolvidables.
¡Nos vemos en las Fallas 2025!
COBERTURA DE LAS FALLAS DE ELDA POR "LA MILLOR FESTA DEL MON"
ASI SON LAS FALLAS DE ELDA:
Galería gracias a @javiruizfotografia
https://fallaselda.es/index.php/blog/itemlist/category/73-?start=0#sigProId646bb0c9f4
La Romería de San Crispín y San Crispiniano: tradición, hermandad y fiesta en Elda
El pasado domingo 22 de septiembre, Elda vivió una de sus tradiciones más entrañables con la Romería de San Crispín y San Crispiniano, una jornada que destacó por la hermandad y el fervor festero. La romería comenzó temprano, cuando los santos salieron a hombros desde la Iglesia de la Inmaculada portados por los presidentes y presidentas de las comisiones falleras, junto a Eva Vicente, presidenta de Junta Central de Fallas de Elda. Desde allí, recorrieron las calles de la ciudad, acompañados por las distintas comisiones, que se fueron alternando en el privilegio de llevar a los santos, creando un ambiente de fiesta y devoción.
La entrada a la Iglesia de Santa Ana fue, como manda la tradición, a hombros de las Falleras Mayores de Elda, sus Damas de Honor y las Falleras Mayores e Infantiles de cada comisión. Ellas, nuestras máximas representantes, fueron las encargadas de introducir a San Crispín y San Crispiniano en la iglesia, donde se quedarán hasta el próximo 29 de septiembre. Este año, de manera especial, los santos estarán en Santa Ana para recibir la ofrenda de flores del 28 de septiembre, antes de su regreso a la Iglesia de la Inmaculada en la procesión final.
La jornada estuvo marcada por un sol radiante que acompañó el recorrido, en un ambiente de hermandad, alegría y fiesta. Desde Junta Central de Fallas de Elda, queremos agradecer a la Iglesia de la Inmaculada por custodiar a nuestros santos durante todo el año, y a la Iglesia de Santa Ana por acogerlos en nuestras fiestas, un símbolo más de la colaboración entre tradición y celebración.
Tras unas emotivas palabras del párroco, que incluyeron la tradicional bendición de clavos, estos fueron repartidos entre los asistentes como recuerdo y amuleto. La romería concluyó con una comida de hermandad en la Plaza de San Pascual, poniendo el broche final a un fin de semana de auténtico espíritu fallero. Fue, sin duda, un día para recordar, donde la fiesta y la devoción se unieron para celebrar la tradición en todo su esplendor.
Galería gracias a @javiruizfotografia
https://fallaselda.es/index.php/blog/itemlist/category/73-?start=0#sigProId7f414ecf5d
Emotivo pregón de Camen Beamud Huertas, inaugura las Fallas de Elda 2024.
El pasado sábado 21 de septiembre, Elda vivió una noche cargada de emoción y tradición en el acto de inicio oficial de las Fallas 2024. La jornada comenzó con la recepción del Ayuntamiento a las comisiones falleras en la Concha de la Plaza Castelar, presidida por el concejal de Fiestas, David Guardiola. Desde allí, se llevó a cabo un colorido desfile hasta la Plaza de la Constitución, con la participación de los estandartes de las comisiones, presidentes, damas, y las Falleras Mayores e Infantiles, cerrando el desfile las Falleras Mayores de Elda y sus Damas de Honor, acompañadas por el concejal, la presidenta de Junta Central, el presidente de la Mayordomía de San Crispín, corporación municipal y representantes de otras fiestas de la ciudad. A todos ellos, una vez más, agradecemos su constante apoyo y presencia en nuestras festividades.
Sin embargo, la gran protagonista de la noche fue Carmen Beamud Huertas, quien desfiló junto a las máximas autoridades y arropada por su querida comisión de la Falla Estación, festeros, vecinos y amigos que no quisieron perderse este emotivo momento. Al llegar al balcón del Ayuntamiento, Carmen pronunció un pregón inolvidable, en el que mezcló emoción, sinceridad y humor, conquistando a los presentes que la ovacionaron con calurosos aplausos.
Tras el pregón, fue el turno de nuestras Falleras Mayores de Elda, quienes, con la tradicional cridá, llamaron a toda la ciudad a sumarse a la celebración de las Fallas. La noche culminó con la interpretación del pasodoble "Fallas de Elda" y el himno de la Comunidad Valenciana, seguido de un espectacular castillo de fuegos artificiales que iluminó el cielo eldense.
Posteriormente, Carmen Beamud y Adriana Santonja, pregonera infantil 2024, firmaron en el libro de honor de las Fallas de Elda, acompañadas por nuestras Falleras Mayores. Para cerrar la noche, se realizó un pasacalles hasta El Alminar, sede de Junta Central de Fallas, donde los asistentes disfrutaron de un ágape para dar por finalizada la velada, marcando oficialmente el inicio de las Fallas de Elda 2024.
Galería gracias a @javiruizfotografia
https://fallaselda.es/index.php/blog/itemlist/category/73-?start=0#sigProId4d9e9b7328